
Practicar Yoga en casa
Empiezo éste mail disculpándome por la tardanza…. montar un negocio es un reto maravilloso, un motor de vida como no había experimentado nunca antes de la creación de The Garage ( @thegarageblume ) , mi propio centro de yoga. Los días parecen tener menos horas que antes y , sin embargo, en un día resulta que caben muchas más cosas de las que creía. Está siendo toda una experiencia terapéutica!
A pesar del terremoto que estoy viviendo, que está siendo muy pero que muy positivo y motivante, hay cosas que se mantienen constantes en mi vida. Uno de los pilares principale (junto con mi hijo ) , es mi práctica diaria de yoga.
La gente me pregunta cómo lo hago, me dicen que tengo que tener una fuerza de voluntad de hierro.. y yo, la verdad, es que lo veo de otra manera… :
No se trata de fuerza de voluntad, porque no es un castigo ni algo que tenga que luchar. Es un compromiso interno, un ritual diario, un regalo que me hago a mí misma a altas horas de la madrugada (porque soy insomne, confieso) , y que dulcifica mis días.
Creo que practicar en casa es un hábito práctico , porque no hace falta salir de casa, pero también es cierto que resulta mucho más fácil comprometerse con una cuota mensual y un grupo que con uno mismo.
Cómo puede ser tan difícil ser contante con algo que no hace sentir tan bien?
1. Pensar que para practicar yoga hace falta un total look ideal , una esterilla top y un entorno absolutamente zen … es una excusa más. Es cierto que ayuda tener un lugar en el que practicar, pero te aseguro que esa no es la clave. Éstas foto las he hecho a las 5.30 de la mañana, con mi pijama de Women´s Secret… tengo mi esterilla favorita, y mi lugar favorito de la casa en el que practicar.. pero también practico en hoteles, vestida de pro total o vestida de calle… la intención nace de adentro, no de una cuestión estética.
2. Transformar cualquier hábito y aprender uno nuevo que te hace bien no es fácil, es más, puede ser todo un reto . Yoga no es ninguna excepción, mover el cuerpo nos da pereza, especialmente en casa y sin estímulos exteriores. Míralo como una receta deliciosa, un ritual personal, un regalo a tí misma. Empieza a probarlo desde tu casa como desde tu propio ser.
3. Empieza por practicar posturas que conoces. Profundiza en ellas con tranquilidad , compasión y ternura. Yoga no es un deporte competitivo. Es una práctica personal, no queremos ser violentos, si no que buscamos sensaciones placenteras. Puedes ayudarte de videos online (hay muchísimos y la verdad es que ayudan mucho), o de lo que has aprendido en clase. Creo que la práctica personal es el lugar ideal para adentrarse en las posturas y la experiencia que ellas pueden despertar en tí.
4. Utiliza tu respiración como vehículo hacia el presente. Quizás tu práctica consista simplemente en sentarte con la columna lo más erguida posible (sin causar tensión) , y respirar conscientemente. Eso también es yoga. Y el simple gesto que estás haciendo hacia tí mismo tendrá una cantidad de beneficios que empezarás a notar reflejado en tu día a día. Poco a poco tendrás ganas de explorar más… créeme.. yo también tengo días perezosos.. y no por eso siento que haya dejado de practicar.
5. No pienses que «deberías» hacer ésto o aquello. Simplemente, hazlo. «Debería» conlleva un mensaje de «no estoy haciendo» y «no doy la talla» que no tienen nada que ver con la intención de practicar yoga. Haz un pacto contigo mismo. Decide hacerlo.
6. Toma la decisión firme de practicar. Y , para mí, la mejor manera es observar cómo transforma mi estado interior, y cómo eso se refleja en mis relaciones externas. Nadie te obliga a practicar Yoga. Y quizás tu práctica no sea Yoga, si no salir a correr, o saltar a la comba…. pero en el momento que te comprometes contigo mismo, la perspectiva cambia, y ganas en fuerza y autenticidad. Es un placer que todavía no sé poner en palabras.
No lo hagas por nadie más que por tí mismo. Y verás cómo al final se refleja en tu relación con el mundo.
8. Disfruta. Conviértelo en una experiencia placentera y completa. No hagas nada que te haga daño. No pretendas llegar a donde no puedes llegar hoy. Quizás mañana te acerques un poco más, y seguro que cada día tu práctica cambia. Mantente flexible en tu cuerpo y en tu mente. No programes la experiencia que esperas recibir. Entra en tu práctica con un espacio abierto a la sorpresa.
Juega.
Repira
Disfruta.
Cada día, un pasito más…
Hola Verónica,
Te quiero felicitar por tu blog!! te sigo por IG y me encanta todo lo que haces porque yo estoy en tu mismo camino. Acabo de dejar mi trabajo hace un mes porque lo compaginaba con ser profe de yoga que era lo que realmente me apasiona y estoy feliz. Ahora estoy haciendo la segunda parte de la formación de profes y cursos de meditación y nutrición. Trabajando un montón en mi nueva web y con muchos proyectos. También empiezo un blog de yoga en el que quiero contar mi aventura 😉
Soy de Barcelona pero vivo en Madrid, cuando vaya por ahí me pasaré seguro a dar una clase!
Besitos ojala te vaya genial!!
verónica!!! M encantaaaaaaa cómo planteas la vida!!! Hay días q no puedo con mi alma del cansancio y es cuando t leo y practico…besos!! Ojalá pueda ir a alguna clase contigo como maestra.
Un millón de gracias Verónica. Para mi eres todo un ejemplo a seguir. Hace unos 4 años q práctico yoga, y aunque siento q aunque no tenga un gran nivel, es mi válvula se escape tras una larga e intensa jornada de trabajo. Sentir q empiezo la sesión tensa y bloqueada, y poco a poco notar todos los beneficios tras la práctica. Gracias de nuevoy te deseo toda la suerte del mundo en este nuevo proyecto!
Hola! Me gustaría regalarle a una amiga alguna sesión de yoga en The Garage. ¿Tenéis algún pack? Mil gracias!
¡Hola! Le acabo de echar un ojo a tu blog y me parece muy interesante. ¿Hay alguna manera de poder suscribirse a él? Gracias!
Me encanta el post!! Muchas gracias!!
Hola Verónica, un post muy interesante… sobre todo porque a veces por circunstancias ajenas a nosotros, no podemos desplazarnos a un centro de yoga, pero eso no implica que debamos abandonarlo.
En mi caso, este curso tuve que prescindir de las clases porque me creaba mucho estrés organizar mis días según el horario que tenía el centro. Y claro, no tenía mucho sentido que practicar yoga me creara estrés.
Así que al final decidí probar a practicarlo en casa. Primero con sesiones que me facilitó mi antiguo maestro, luego pasé a yoginis de instagram, video de internet y siguiéndoos a ti y a Xuan..
Ahora, haciendo balance de estos 10 meses… soy consciente de que es posible que no haya avanzado todo lo que podría avanzar con un maestro, pero me siento bien conmigo, con lo que estoy haciendo, con haber hecho del yoga mi modo de vida y haber sido fuerte y continuarlo. Y por supuesto, con los logros que he conseguido en ciertas posturas.
Me encantaría poder trasladarme a Barcelona a tomar tus clases, tu voz transmite mucha paz. Si alguna vez dieras un taller en Murcia, no me lo perdería!
Namaste
Total. Un besazo. Gracias por darnos ánimos y ejemplo.
Namaste,
Qué delicia leerte! Gracias! Me haces recordar cómo recomenzar! Vivo en Madrid pero tengo unas ganas inmensas de visitar The Garage, sigo en instagram los avances y parece un espacio increible! En cuanto lo inagures intentaré escaparme un fin de semana y asistir a alguna de tus clases..
Me encantaría estar en tu inauguración, como estoy un poquito lejos te deseo todo el éxito del mundo, que cumpla tus expectativas, yo sigo practicando en casa. Suerte
Hola Verónica, me ha encantado el post. Yo llevaba años practicando yoga hasta que me quedé embarazada de gemelos. Ahora tras el parto (hace ya más de un año), aunque he vuelto a mi talla me ha quedado una pequeña diástasis en el abdomen que hace que tenga tripilla. Lo peor de todo es que según he leido hay posturas de yoga que no puedo hacer para no agravarla más. Sabes dónde o con quién me podría informar de qué es lo que tengo que evitar y qué clase de yoga puedo hacer en mis nuevas circunstancias? Criar a dos peques a la vez a veces se me hace muy cuesta arriba y echo muchísimo de menos mi práctica. Un saludo y gracias por todo lo que compartes con nosotros.
Me encantan tus posts. Animan a tener una actitud muy positiva en la vida
Me encantan tus posts. Animan a tener una actitud muy positiva en la vida.
hola Veronica , a mi me encanta el yoga y me aporta tantos beneficios y bien estar cuando lo practico que siempre me propongo realizarlo en casa los domingos o en vacaciones…pero luego soy incapaz no consigo centrarme ni aguantar con las posturas.. en fin un desastre..pienso q sois tan necesarias¡¡bsss
Desde setembre porto amb el meu compromis personal amb el ioga. Un plaer, el millor regal que en puc fer. Adeu al mal d’esquena i tensiones. M’encanta la práctica a casa amb mi, però anar a una sessió a la semana o dues amb mes gent es molt estimulant en carrega d’energia i aprenc es clar… hi ha molt per apendre.
Ara necessito un nou compromis personal per a deixar un mal habit adquirit fa molts anys, però no deu de ser el moment ja que no trobo la inspiració necessaria.
Que tinguis un bon día! Vaig a practicar.
Me encanta este post! A partir de hoy firmo mi compromiso en realizar yoga en casa every day.
Este post es un subidon de energía positiva… Mil gracias!!!!!
Y suerte con tu The Garage
Me encanta el post!!!!
Muchísimas gracias Verónica. Yo estoy en el camino. Solo llevo practicando unos tres años. Pero este año decidí hacer la formación de yoga en Sadhana-Sevilla, y está siendo la mejor decisión y el mejor compromiso que he podido tomar. Besos