
FLUIR CON LA VIDA
«LA VIDA ES UNA SERIE DE CAMBIOS NATURALES Y ESPONTÁNEOS. NO LOS RESISTAS, ESO SÓLO CAUSA SUFRIMIENTO. DEJA QUE LA REALIDAD SEA LA REALIDAD. PERMITE QUE LAS COSAS FLUYAN NATURALMENTE HACIA ADELANTE.»
LAO TZU
Una de las preguntas que más me hacen sobre la práctica de Yoga es cómo ésta ha cambiado mi vida. Es una pregunta fácil , con una respuesta larga…
Hoy me voy a centrar en uno de esos beneficios: la capacidad de fluir.
Durante la práctica, continúo aprendiendo a fluir en mis movimientos, acompañando la respiración con el movimiento. Primero va la respiración, le sigue la energía y ahí nace el movimiento. La respiración es la herramienta que nos conecta con el momento presente, y cuando entramos en el flow, el fluir yóguico, alcanzamos un estado de plenitud que poco a poco se va trasladando más allá de la esterilla.
No importa cuánto pretendemos controlar nuestra vida y la de lo que nos rodea, siempre llega ese momento en el que se presenta un imprevisto y cambia la estructura perfecta que creíamos haber construido. Entonces nos decepcionamos, nos frustramos , incluso nos enfadamos.
La solución es sencilla: aprende a fluir con la vida!
Fluir no significa ser una barquita de papel flotando sin control río abajo. Deberíamos aspirar a fluir con una base sólida. Mi maestra de yoga siempre decía que debíamos ser como una caña de bambú: con una ráiz sólida y la flexibilidad suficiente para poder movernos con el viento. Es una imagen que se grabó en mí y me ha enseñado mucho.
No soy ninguna experta, ninguna gurú, sigo aprendiendo cada día y a veces me caigo, para levantarme de nuevo. Desde mi experiencia, éstos son algunos de los pasos que me sirven para cultivar la cualidad de subirme al flujo y permitir que la vida me enseñe, soltando el control:
1. ACEPTA QUE NO PUEDES CONTROLAR TODO. Aunque nos gustaría, o hasta cierto punto pensamos que podemos controlar todo lo que nos ocurre, la vida siempre tiene alguna sorpresa guardada para ponernos a prueba. Un resfriado, una llamada inesperada, un fallo técnico,…. la vida está llena de imprevistos que rompen nuestro plan. Aceptar que no podemos controlarlo todo es un primer paso hacia una liberación necesaria para poder fluir libremente.
2. RESPIRA. Cuando estés disfrutando, cuando te enfades, cuando la emoción te pierda… detente y respira tranquilamente. Practica ésto en tu vida diaria y verás cómo te resitúa, calma tu mente y te permite actuar desde un lugar de presencia.
3. TOMA PERSPECTIVA. Todo lo que te hace enfadar hoy, dentro de un tiempo pasará a ser una anécdota más. Cuando sientas que «te pierdes» un poco, respira, vuelve a respirar y trata de mirarlo desde una perspectiva y con una actitud cariñosa. Relativiza. Respira. Sonríe. Pasito a pasito verás cómo éste hábito transforma esos momentos en los que parece que le mundo se derrumba. No ocurrirá de hoy para mañana, pero si consigues recordar éstos pasos, una y otra vez, irás observando un cambio.
4. RÍETE! Es un consejo que me dió un gran amigo hace muchos años: aunque la situación no sea divertida, tómatelo con humor! Aunque tenga un leve sabor a sarcasmo, quitarse importancia a uno mismo es una forma de liberar una presión que a veces no nos deja ver la totalidad de la situación. Para reírse de uno mismo hace falta una buena dosis de desapego y humildad, pero es la medicina más dulce y menos dramática. Sonríe !
5. MEDITA. No hace falta meditar como un auténtico yogi, una actitud meditativa es aquella que está presente , no juzga y es conciente. Si puedes, tómate unos minutos cada día para cerrar los ojos y abrir la mirada hacia adentro. Empieza poco a poco, no pretendamos ser unos iluminados, simplemente queremos ser seres en armonía con nuestros ritmos internos y los de la realidad que nos rodea.
6. ACEPTA LOS CAMBIOS. Queremos que todo esea perfecto. Qué sabemos nosotros acerca de lo que es perfecto? A veces la vida nos ofrece mucho más, o una oportunidad para expandir nuestra perspectiva. Acepta que las cosas van a cambiar, que las personas no son siempre lo que esperábamos, y que las cosas a veces, sencillamente no salen como queremos. Observa éstos cambios como oportunidades para crecer. Y vuelve a respirar…
La vida es caótica, y lo único estable es el cambio constante…. fluir con ella es nuestra mejor opción.
Para terminar, estoy feliz de compartir con vosotros el primer video de una serie de videos que hemos preparado con muchísimo cariño para compartir con vosotros. En el último post os contaba el proceso de realización… aquí va el primer resultado. Nos gusta llamarlo nuestro video inspiracional, los siguientes serán más en formato «tutorial».
Aquí os dejo un poco de flow… cuando fluyo en mi práctica…
con mucho cariño… que lo disfrutéis!
Gracias a RITUALS y a la productora MILPERSONAS por éste bonito trabajo!
[…] La relación de Verónica con el yoga es muy profunda y ahora, de la mano de Rituals y la productora Milpersonas, ha dado un paso adelante para crear una serie de video tutoriales en los que podremos aprender nociones básicas del yoga en unas sesiones breves y muy accesibles para [email protected]/* */ Los tutoriales los podrás ir encontrando en el blog Enjoy the Moment de Rituals y también en el propio blog de Verónica, Changes & Chances by Verónica Blume. […]
Creo que somos capaces de hacer todo aquello que nos propongamos. Solo hace falta quererlo con intensidad y trabajar para conseguirlo. Las capacidades son infinitas así que aunque en ocasiones pueda parecernos difícil seguro que con esfuerzo lo conseguimos. Eso si, siempre pase lo que pase, hacia adelante!! Un amigo dice siempre…con actitud!!! (Se lo oí la primera vez cuando tuvo gemelos….). Si, lo importante la mente. Besos guapa!! Y gracias por hacerme pensar, escribir e incluso respirar (vídeo de hoy me encanto).
Hola Verónica! Primero de todo felicitarte por el blog, me gusta mucho como escribes y todo la información que das. Éste es muy interesante, me ha gustado mucho! Te enseña a ver las cosas y a vivir de otro modo.
El video me ha gustado mucho, intento practicar yoga en casa de vez en cuando pero no sé exactamente que hago mal, pero siempre que lo practico acabo mareándome y tengo que parar. Me podrías dar algún consejo por favor?
Muchísimas gracias!
Un beso
Gracias por tu respuesta.
Les tengo un gran cariño a tus vídeos caseros con tus gatos restregándose en tus brazos o tumbándose a tu lado. (Mi gatita también lo hace). Son muy hermosos ,llenos de ternura y sencillez. Como yo siento el yoga. Los tengo en mi móvil seleccionados y practico con ellos a veces. Del blog anterior tengo impreso el saludo al sol paso a paso en fotos que te hizo tu hijo. Entrañable y precioso.
De vez en cuando regálanos uno de estos vídeos , si te apetece.
Abrazos.
Hola Verónica,
cuantas verdades nos dices y recuerdas, porque en realidad todos sabemos que es así, pero es importante tenerlo presente en cada momento, y aunque es difícil, es necesario aprender a tenerlo en cuenta siempre.
Muchas gracias por el vídeo, es…RELAJAAANNNTEEEE…
UN ABRAZO.
Elena,
Me encanta cuando me encuentro con un texto, o una frase, o una situación que me recuerda algo que , en realidad, yo ya sabía… El ejercicio está en volver ahí por nuestro propio pie , una y otra vez…
Gracias por tu comentario, y por recordar que tú «ya sabes»
Feliz domingo!
Hola Verónica. Cómo me gustaría vivir en Barcelona y asistir a tus clases. Transmites hasta tu respiración en cada uno de tus movimientos. Qué maravilla! Contagias ese fluir.
Vivo en Valencia y llevo unos 3 años practicando yoga . quería preguntarte si tú conoces el mejor sitio en esta ciudad para continuar creciendo y aprendiendo con el yoga. Incluso me estoy planteando hacer la formación. Se ha convertido en una herramienta tan poderosa para mi que las clases se me quedan pequeñas. Me puedes contestar a mi correo si quieres.
Y otra cuestión, se pueden conseguir los artículos q escribias en el blog anterior? Alguno lo imprimi pero me gustaría releer algún otro.
Gracias por todo lo que compartes.
Mis mejores deseos para The garage.
Hola ally!
Lo siento pero no puedo aconsejarte ningún centro de yoga en Valencia. Tú prueba, el que tengas cerca, el que tenga condiciones que se adapten a tus posibilidades… si no te gusta, cambia, todo forma parte del proceso!
Entiendo bien lo de que «las clases se me quedan pequeñas». La formación de yoga es un trabajo personal precioso que recomiendo muchísimo. Después ya decidirás si puedes o quieres dar clases (que es otra manera de continuar aprendiendo, sin duda) o no, pero el proceso de profundización vale la pena muchísimo.
En breve estaré dando clases en mi propio centro con regularidad (no quepo en mí de alegría), así que cuando vengas, ven a visitarme! Ya os iré contando por aquí más detalles de dónde, cómo, etc…
Los posts del blog anterior han quedado un poco perdidos en el ciberespacio… he pensado en recuperarlos también… gracias por recordármelo…
un saludo!
La belleza. La serenidad.
Buenos Días Verónica!
Me ha encantado!!! Al igual que Esther también he imprimido tus 6 puntos, estoy tan de acuerdo con ellos, son difíciles porque te revelas ante determinadas cosas, sale tu lado guerrero, pero si que es verdad que con el tiempo lo ves diferente y hasta te ríes, o no le das la importancia que parecía que tenía.
Ahora mismo estoy en un momento en el cual, eso es lo que me pide mi mente, respirar, reír,tomar conciencia, no ser tan cuadriculada, ver la cosas con perspectiva…y dejar fluir, ser Bambú…
Referente al vídeo pues también me ha encantado, y tambíen me ha sabido a poquito, practico Yoga desde hace un tiempo, y es pura delicadeza verte.
Besos,
Macu!!!
Macu!
Gracias por tu comentario. Al video le seguirán otros, con más contenido…
Suerte en tu momento bambú… es tan poderoso cuando tomas conciencia de algo y lo conviertes en tu intención!
imprimir mi texto está muy bien (qué honor! ) , y hacerlo, poco a poco, con dulzura y paciencia, es una buena manera de dulcificar tu vida.
Disfrutalo mucho!
y GRACIAS!
Que bien me vienen tus palabras en estos momentos… eso de sonreír o reírme de mi misma también lo practico y tienes mucha razón hace muy bien.
El video corto, pero muy lindo…
Angélica!
El video es cortito, como un aperitivo, para ir abriendo apetito… 😉
Sonriamos más, que abre los corazones!
Que tengas un bonito dia!
Me ha encantado y emocionado! Me imprimo tus palabras para ponerlas bien a la vista y leerlas cada dia. Ojala tenga la constancia necesaria para ponerlo en practica y cambiar mi manera de ver ciertas cosas. El video ha sabido a poco, estoy deseando ver lo que nos tienes preparado.
Esther,
TIENES la constancia , es tu propia elección!
Simplemente recuerda: en primer lugar, respira… y después te vendrán los siguientes pasos.
No dudes de tí… Por qué será que a veces parece más fácil hacerlo difícil? Me explico?
Disfruta de la vida! Y sonríe!
me encanto el video!!! pero se hizo tan breve… y los 6 puntos, magnificos y para reflexionar nuevamente. Aceptar que no lo puedes controlar todo basico y reirse y respirar fundamental. Que facil parece… pero que reconstituyente saber que no es cosa de pocos y que se puede conseguir!!!! Esperando +, gracias.
Natalia!
A mi también me encanta cuando algo que parece «cosa de pocos» se convierte en algo accesible… En realidad tenemos acceso a todo lo que nos propongamos, no crees?
Hay días que no me veo muy capaz tampoco, pero otros, que sí!
GRACIAS por tu comentario