
BED YOGA
Julio en Barcelona. No me acuerdo si cada año hace tanto calor en éste mes , en ésta ciudad, o si es que con los años el calor corporal va en aumento… pero a mí me está costando funcionar con normalidad. Es tiempo de estar estirada sorbiendo agua de coco con vistas al mar.
Pero julio es un mes hiperproductivo y lleno de energía, estamos a punto de inaugurar The Garage y hay muchas cosas que hacer!
Esencial: dormir bien. A pesar del calor, la luna, y las mil cosas en la cabeza.
Aquí os enseño una pequeña serie que podéis hacer en la cama antes de ir a dormir. Es una forma suave de hacer un paréntesis y preparar el cuerpo y la mente para un sueño reparador.
Instrucciones: Éste es un espacio para tí. Apaga la televisión , aleja el teléfono, sonríe a tu pareja y hazle entender con una mirada que éste es tu momento…
Mantén cada postura el tiempo que te sea cómodo o te apetezca. Observa cada postura y las sensaciones que despiertan en tí. No fuerces nada, por la noche no se trata de hacer la postura perfecta, si no de aflojar.
1. Siéntate en una postura cómoda con las piernas cruzadas. Si te hundes mucho o las rodillas te quedan muy arriba, siéntate sobre un cojín. Cierra los ojos y simplemente observa tu respiración , inhalando y exhalando por la nariz, durante unos instantes.
Inhalando, entrelaza los dedos estira las palmas hacia el techo. Relaja los hombros y respira, alargando la columna, estirando la cintura.
2. Apoya un codo y estira la mano, mirando hacia abajo o hacia adelante. Lleva la mirada al techo, abriendo las costillas . Intenta mantener los hombros lejos de las orejas.
Repite hacia el otro lado.
3. Junta las plantas de los pies y deja caer las rodillas relajando las ingles. Cogiéndote de los pies, usa los brazos como una palanca para abrir el pecho y alargar la columna. Lleva la barbilla ligeramente hacia adentro para abrir las cervicales. Los ojos cerrados siempre intensifican la experiencia en éstas posturas sentadas..
4. Exhalando , lleva el tronco hacia adelante doblándote desde la cintura. Puedes llevar la frente a la cama o hacer una almohada con tus manos. Cada vez que exhales, relaja la columna y las costillas. Ésta es una buena postura para relajar la mente…
5. Estira las piernas, Inhala alargando la coronilla hacia el techo y exhalando lleva el cuerpo hacia adelante, buscando los pies. Si no los encuentras, deja las manos allí donde te sea más cómodo. Puedes mirar tus pies o dejar caer la cabeza. Sé creativo contigo mismo.
6. Estírate. Manteniendo la pierna estirada recta, levanta la contraria y cógete la rodilla, la pantorrilla o el pié. La flexibilidad se trabaja desde la relajación. Cada exhalación puede ser tu manera de soltar, de aflojar y de ceder un poco más, entrando en la postura.
Repite con la otra pierna.
7. Lleva una rodilla al pecho y déjala caer hacia el lado contrario. Procura no levantar los hombros de la cama y mira la mano opuesta. A medida que entres en la postura, la columna se irá relajando, descansando las lumbares y todos los órganos.
8. Lleva las dos rodillas al pecho y date un buen abrazo. Exhala llevando el sacro hacia la cama, relaja los hombros y la cara. A mi me gusta darme un buen apretón en ésta postura antes de soltarme, y exhalar soltando brazos y piernas. En savasana, las manos miran hacia arriba, los pies caen hacia los lados y todo el cuerpo se relaja, recibiendo los beneficios de tu pequeña práctica. Quédate así unos instantes o métete entre sábanas antes de entrar en la postura y aprovecha para quedarte dormido.
Unos minutos para tí pueden cambiar tu día.. y tu noche!
Sólo hace falta un poquito de intención!
Lindos sueños reparadores a todos!
Echo de menos tus post ..
Hola Verónica,
Me gusta mucho todo lo que escribes y te sigo desde el blog que tenías antes. Yo me enganché al yoga a través de la práctica del swasthya, cuando vivía en Barcelona. Ahora que vivo en Milán no encuentro este tipo de yoga… Me gustó tanto que cuando voy a hacer la clase de prueba en las escuelas acabo sin apuntarme, porque encuentro que son menos dinámicos y me acuerdo de mi profesora que tanto me gustaba cómo daba la clase. Acabo comparando y no llego a apuntarme… Me gustaba el yoga que practicaba porque me hacía sudar, me cansaba y me hacía sentir bien (menos espiritual). No sé si conoces este tipo de yoga y si sabrías decirme de alguna escuela o modalidad similar. Gracias y mucha suerte con el nuevo centro! Un saludo, Laura.
Your’s is a point of view where real intlneigelce shines through.
Alienor Oui tu as raisons, et cela fais deux mois que je ne l’ai pas vue et tout vas bien entre nous alors j’espère que ça continuera. Merci beaucoup en tout cas 🙂 0 0
படம் தமிà®´்ல பாத்தீà®™்கள இல்ல ஹிந்தி ல பாத்தீà®™்கள?
muy bueno antes de ir a dormir. gracias
Hola !
Veronica me tienes fascinada con tu entusiasmo por el yoga. Me encantaría empezar a practicarlo . Estoy en un momento complicado y creo que si me ayuda solo la mitad que a ti ya habré conseguido mucho. Vivo en Sevilla y no termino de encontrar un centro adecuado porque tampoco tengo ningún contacto que me pueda orientar. Si conces a alguien o un centro de yoga en Sevilla que me pueda ayudar te lo agradecería .
Mil gracias por la buena energía que transmites
Un abrazo!!
Siempre que mostrabas ejercicios me preguntaba se podrán hacer en la cama?? Ya veo que si y son buenísimos!
Gracias Vero!!!
Yo práctico desde hace poquito yoga, peto me tiene enganchada y tu blog MÁS!! Algunas de estas posturas ya las hacía y he notado que descanso mucho mejor ya que siempre he tenido muy mal dormir. Pero a partir de hoy, pondré en práctica todas las posturas de tu post de hoy.
Gracias por todos tus consejos!!
Hola Verónica,
He descubierto tu blog hace poco pero ya estoy totalmente enganchada.
Muchas gracias por el bed yoga. Esta noche empiezo a practicarlo ya que me cuesta mucho quedarme dormida. Creo que me va a ir muy bien.
Un abrazo!