
Meditar es sencillo (en serio)
Meditar es sencillo, en serio … lo que ocurre es que generalmente lo sencillo nos cuesta un montón. Hemos aprendido a sobreestimularnos, a esperar grandes recompensas palpables e inmediatas que satisfagan nuestra sed de «más». Pero cuando recordamos que la gran belleza (que es lo que realmente buscamos) se esconde en las cosas más sencillas, tenemos la posibilidad de hacernos con una herramienta de oro para toda la vida. Es nuestra, y en nuestras manos está utilizarla, olvidarla, o retomarla.
Por alguna razón que me resulta de lo más misteriosa, ese tipo de gestos hacia uno mismo resultan de lo más complejos. …
La palabra en sí, Meditación, es una palabra grande, que conlleva imágenes de mente en blanco, levitacón y Nirvana… como si para meditar tuviéramos que estar hechos de una pasta especial.
Buenas noticias: La realidad es bastante más humilde. Podemos disponernos a meditar con la mejor de las intenciones. Para ello nos detenemos, respiramos y observamos, y quizás, en ese proceso, se produzca la meditación. Quizás no. Pero el gesto está, y con una práctica continuada, te aseguro que el estado meditativo llega. Primero poco a poco, con cuentagotas, y después cada vez más, hasta instalarse en otros ámbitos de tu vida, desde tu práctica de yoga ( o tu running, tu zumba o lo que te guste ) hasta cuando estés cocinando, caminando y relacionándote con el mundo. El cambio es grande. Porque conoces un lugar de paz en tí, y desde ahí, puedes con todo, y todo se relativiza.
Porque meditar nos da presencia. Y tener presencia es vivir la vida concientemente, a tope, o como mejor te resuene.
Y CÓMO MEDITO?
Cuando nos sentamos, con las piernas cruzadas como un auténtico yogi, o en una silla, o estirados incluso, intentaremos hacerlo con la espalda alargada pero sin forzar. De ésta manera el aire y la energía podrán circular con más libertad. Al cerrar los ojos abrimos la mirada hacia adentro, y es entonces cuando simplemente debemos convertirnos en observadores gentiles y sin juicio a lo que vive en nuestro silencio.
La mente no está diseñada para quedarse en blanco, y esa no debe ser la finalidad. Es normal que aparezcan todo tipo de pensamientos, desde los más absurdos hasta emociones mucho más profundas. Si te encuentras repasando la lista de la compra o pensando en cortarte las uñas de los pies, no te preocupes. Reconoce esos pensamientos sin juicio, y déjalos pasar. Como quien mira una carretera y ve los coches que pasan, pero no se monta en ninguno, ni le importa de dónde vienen ni hacia dónde van. Tu mente lo querrá «hacer bien» , y éste tipo de pensamientos banales parecen un fracaso. No lo son. Forman parte de tí y de las trampas de la mente. No caigas. Observa. Sigue observando. Y deja que pase.
Pueden aparecer picores espontáneos, o dolores… es normal. Nos resistimos a entrar en la quietud, porque todavía hay mucho que no queremos mirar… Sonríe… y vuelve.
Escuchar la respiración (cómo entra, cómo sale, los movimientos internos que produce, qué ocurre entre inhalación y exhalación, etc) es la llave, la palabra mágica y el truco infalible para volver, una y otra vez, al momento presente. Cada vez que la mente te lleve a pasear, vuelve al ritmo de tu respiración. Es lo primero que hacemos al nacer y lo último que hacemos antes de morir, pero lo hacemos de forma inconsciente. Traer la respiración a un plano conciente hacia nos conecta con el momento presente, transformándolo, y plantando semillas para transformaciones más amplias.
Suena muy místico, lo sé. … pero es sencillo, no hay embrujos ni pócimas… pruébalo.
Personalmente, la meditación me fascina. Es mi lugar de intimidad que visito a menudo. Podría llenar muchas páginas escribiendo sobre el tema, pero iré poco a poco… Aviso que vendrás más posts sobre meditaciones. Opino que todos deberíamos aprender a hacerlo, y seguramente seríamos una sociedad un poco más coherente. No es broma!
Por hoy, quería compartir éstos principios de sencillez, para quitarle drama,porque es todo lo contrario, y , con suerte, despertar la curiosidad de todos aquellos que me dicen «Oh, yo soy incapaz, soy un nervio!» o «No tengo tiempo!».
Empieza por tres minutos.
O dos.
Pero empieza. Hoy mismo.
Y poco a poco, alarga un poquito ese momento para tí.
No tienes tiempo? Sacrifica unos minutos de facebook, instagram o whatsapp… crees que puedes? … todo es cuestión de prioridades.
No necesitas un maestro barbudo de turbante susurrándote instrucciones al lado… tu único maestro serás tú.
Sonríe suavemente mientras «medites». Desdramatiza.
Detente.
Respira.
Observa.
No hay más.
Es sencillo.
me parece una descripcion perfecta de la meditacion, mi vision es la misma. La magia es que si haces ese pequeño gesto cada dia todo en tu dia es distinto y se ordena de una manera distinta,,,el taxista cabron que casi te tira de la bici ya no es tan «cabron»! y las cosas fluyen de otra manera,,es un cambio sutil que te eleva y te conecta ti mismo….te enseña a no segurir las emociones y te da el espacio necesario,,para no ser impulsivo. Me encanta tu pagina felicidades de corazon !
Hola, me gusta mucho este blog-web. Es muy agradable tanto visualmente como por los contenidos. Gracias por esta ventana donde se respira paz y tranquilidad. Con respecto a la Meditacion ….me encanta pero me cuesta muchísimo :/, una vez hace tiempo conseguí llegar a un estado d paz y felicidad (no se muy bien como explicarlo), fue fantástico, de repente se creo como un espacio mio propio sereno, sin esperar nada, seguro. Todo mi ser se activó de tal forma que por la noche casino conseguí dormir ( no es algo raro en mi….) pero no estaba nerviosa solo despierta activa. Esto no lo he vuelto a conseguir y me frustra, incluso hace tiempo que no lo intento…. Probaré suerte ahora a ver si consigo relajarme y descansar. Paz para todos 🙂
Muchas gracias por la explicación. Era lo que necesitaba leer para (¡por fin!) entender que no se pone la mente en blanco a la primera ni a la segunda… Lo he intentado muy pocas veces y creía que no era lo mío pq a mí no me salía… Pero tu post me hace ver que lo que me pasa a mí es normal! Qué alivio! Así, explicado con sencillez… Gracias again ¿alguna hora ideal? ¿Música?
Hola Verónica. No soy seguidora de blogs, pero el tuyo me encanta. Te encontré por casualidad y te leo todas las semanas. Conectas con el cambio de vida que estoy haciendo a partir de ataques de ansiedad que empecé a tener sin saber por qué. Ya sabes, el cuerpo es sabio y avisa… He empezado a meditar, pero me gustaría saber si puedes recomendar algún libro que me ayude a entender y realizar bien este acto. Muchas gracias.
Precioso post y con ganas del proximo. A ver si nos comentas tema imagenes y musicas de apoyo a la meditacion si es que estas lo son.
muchas gracias
Gracias Veronica, siempre me da paz y consuelo leerte. No es la primera vez que intento meditar y al final siempre tiro la toalla pero ahora necesito conseguirlo mas que nunca. No estoy pasando por una buena racha desde hace tiempo, me siento perdida y no se muy bien que estoy haciendo con mi vida ni hacia donde ir. Pero seguro que ire remontando poco a poco. Gracias por tu ayuda.
Elena
Todos pasamos por éstas épocas. Dicen que todas las crisis son oportunidades para transformar. Es fácil decirlo, y mucho más difícil vivirlo… lo sé.
Confía.
y sigue practicando, medita, gana conciencia y observa…
ánimos!
Dicen que cuando menos nos apetece meditar es justamente cuando más nos conviene… no es fácil… pero vale la pena!
gracias Verónica!!
Que magnifico post! me encanta leer tu blog y te los temas que hablas en el. Yo hace hoy dos semanas que he empezado a levantarme antes para hacer yoga y meditar antes de empezar con la locura diaria de despertar a los niños, llevarlos al cole…Y la verdad es que no te puedes imaginar el cambio tan grande que siento, no voy tan acelerada, hablo con mas calma y mi postura corporal ha cambiado! Como un cambio tan sencillo puede notarse tanto…
Sigue asi Veronica eres mi fuente de inspiracion!
vaya… tanto como fuente de inspiración… me halaga mucho lo que dices!
pero sobre todo, créeme… sé a lo que te refieres…
es maravilloso como transforma el día . La verdad es que yo duermo poquísimo, pero ese rato , mientras el mundo duerme, es sagrado!
sigue así
ánimos!!!
y GRACIAS
Moltes gràcies per les teves paraules. Fa poquet que intento agafar-me la vida d’una manera més tranquila, sense patir, relativitzant tot el que em passa, que si bé et pares a pensar, no és realment important. M’agrada deixar-me anar, dedicar-me a estar tranquila i escoltar-me. El que tu has escrit m’ajuda molt en aquest sentit. Molt agraïda.
gracias a tí.
saber que estáis «ahi afuera» me hace sentir curiosamente acompañada… y compartidas, las cosas simplemente saben mejor!!
Yo lo he intentado mil veces pero mi mente se va a cualquier parte… Ahora con el dato de recurrir a oír o poner atención a mi respiración, veré si finalmente lo consigo.
Gracias Vero!
Angélica!
Dicen que el verdadero yogi no es aquel que siempre está en estado elevado, si no el que se va… pero siempre vuelve… hasta que deja de irse.
sigue intentándolo, cada gesto hacia uno mismo vale!
animos!!
Es el meu proposit de setembre i ho estic complint. Sempre he meditat quant em sentia malament, però l’experiència de fer-ho a diar es molt gratificant. Un post estupendo, espero els que estan per vindre. Gràcies. Molta pau.
Verónica contigo parece todo tan sencillo y bonito. Intentaré guardar un ratito de meditación para estar conmigo, porque el resto del día pasa demasiado rápido. Besillos.
Acabo de terminar mi sesion de asanas y meditacion y me encuentro con este post tan genial,gracias Veronica.
Felicidades, Verónica!! Siempre intento encontrar el momento para meditar y tus pautas seguro que me van muy bien. Gracias!!!
Ohhh!!! Muchas gracias por este post!!! Algo así era justo lo q necesitaba leer hoy….
Yo llevo intentándolo meses pero no hay forma 🙁 O me quedo dormida o me entra un dolor de cabeza horrible de tantas cosas que me vienen a la mente. Me encantaría q profundizaras un poco más en el tema para ponerlo en práctica y seguir intentándolo. Gracias
Ho tornaré a provar perquè he de reconèixer que ho vaig provar amb moltes ganes però va guanyar la pressa per acavar i sortir corrents (cap a la feina que la màquina de fitxar m’espera,grrr) i em va faltar paciència, que no ha sigut mai el meu fort…torroll em deia la meva àvia(paraules de la franja de ponent), i ser-ho no ajuda, però hi posaré força de voluntat i il·lusió que sempre ajuda.
Gràcies per compartir els teus coneixement i bon karma Veronica.
R.
Te perdí la pista allá por Julio, soy un despiste y seguía acudiendo al blog que tenías antes en Grazia. Pero por fin encontré el nuevo. Y feliz que estoy porque me entusiasman los temas que tratas y porque creo que como dice Tania encuentro cierta paz cuando te leo.
Besos.
Me pongo hoy mismo ¡¡¡
Me ha encantado el post de hoy 😉
Me ha encantado, no escribo pero te leo siempre.
Hoy mismo voy a empezar , ojala sea capaz.
Hola Verónica:
siempre me ha atraído la meditación pero siempre encuentro la excusa perfecta para no empezar. Y es cierto que tiene una aura mística que parece estar destinada a personas con algún talento especial. Gracias a tus explicaciones me voy a animar hoy mismo, sin falta, sin excusas aunque sean dos minutillos. En la vida todo es empezar no??
Muchas gracias
Leerte me da tanta paz… yo encontré en la meditación mi vía de escape, y de verdad que la recomiendo, porque funciona.